El 28 de enero de 2025, Jin y J-Hope, compartieron emotivos mensajes para celebrar el Seollal (Año Nuevo Lunar). La agencia Big Hit Music publicó un video titulado «Saludos de Año Nuevo Lunar 2025» en el canal oficial de YouTube del grupo, en el que ambos lucían elegantes trajes tradicionales hanbok mientras enviaban buenos deseos a ARMY.
Jin comenzó su mensaje expresando gratitud: «Ha llegado el Seollal del año Eulsa, 2025. Realmente trabajaron muy duro el año pasado. El año pasado recibimos mucho amor de parte de ARMY, y este año estamos esforzándonos para mostrarles una mejor versión de nosotros. Espero que puedan pasar momentos felices conmigo.» También animó a ARMY a disfrutar de las fiestas comiendo deliciosos platillos y creando recuerdos inolvidables junto a sus seres queridos.
Por su parte, J-Hope compartió un mensaje lleno de esperanza y amor:
«Espero que este año sea uno en el que todos los deseos de ARMY se hagan realidad. Mi primer deseo es que todos ustedes tengan buena salud. Les deseo siempre mucha salud.» Además, mencionó su anhelo de reencontrarse con los ARMYs con los que no ha podido coincidir: «Últimamente, estoy esperando ansiosamente el día en que pueda volver a encontrarme con los ARMY con los que no he podido reunirme hasta ahora. Espero verlos cuanto antes.»
Ambos concluyeron deseando un Feliz Año Nuevo Lunar a ARMY y alentándolos a disfrutar de estas festividades rodeados de sus seres queridos.
BTS y el Seollal: Tradiciones, conexión cultural y mensajes para ARMY
El Seollal es una de las festividades más importantes de Corea del Sur, marcada por la reunión familiar, el respeto por los ancestros y la celebración de nuevos comienzos. Para BTS, esta fecha también representa una oportunidad para conectarse con sus raíces culturales y compartir amor y gratitud con ARMY. Aunque su agenda suele estar repleta de compromisos internacionales, y ahora aun queda unos meses para su salida militar, BTS siempre encuentra maneras de participar en las tradiciones de Seollal, tanto de forma privada como pública.
¿Qué es el Seollal?
El Seollal, conocido como el Año Nuevo Lunar, es una de las festividades más importantes en la cultura coreana, celebrada durante tres días a partir de la víspera del Año Nuevo según el calendario lunar. Este evento es un momento para reunirse en familia y honrar las tradiciones. Entre las actividades más significativas se encuentran los rituales ancestrales llamados charye, donde se ofrece comida a los antepasados como muestra de respeto y gratitud.
También es común vestir el hanbok, la colorida y elegante vestimenta tradicional coreana, especialmente durante ceremonias y encuentros familiares. Durante el Seollal, se disfruta de juegos tradicionales como el yutnori, un popular juego de mesa, y de platos típicos como el tteokguk, una sopa de pastel de arroz que simboliza un nuevo comienzo y un año más de vida.
BTS y su vínculo con el Seollal
A lo largo de su carrera, BTS ha mostrado un profundo respeto por las tradiciones coreanas, y el Seollal no es una excepción. A pesar de su apretada agenda, los miembros suelen aprovechar esta época para reconectarse con sus familias y sus raíces. Además, suelen compartir mensajes especiales para ARMY en todo el mundo, mostrando cómo estas tradiciones forman parte de su identidad.
Cada año, los chicos publica contenido para conmemorar esta festividad, como hemos visto en este 2025 a J-Hope y Jin. En videos o publicaciones en redes sociales, los siete aparecen vestidos con el hanbok, compartiendo mensajes de esperanza y buenos deseos. Estos videos suelen incluir bromas entre ellos, momentos adorables y deseos sinceros de que ARMY también tenga un año lleno de felicidad y salud.
BTS ha sido conocido por participar en programas de variedades o grabar contenidos temáticos en torno al Seollal. En ocasiones, han jugado juegos tradicionales como el yutnori o han competido en retos relacionados con el Año Nuevo, ofreciendo a ARMY momentos llenos de risas y energía.
Por ejemplo, en el programa de variedades interno de BTS, Run BTS!, han tenido episodios dedicados a las festividades tradicionales, donde visten hanbok y compiten en actividades culturales. Esto no solo les permite disfrutar de las tradiciones, sino también promover la cultura coreana a nivel global.
Para BTS, Seollal no es solo un momento para reconectar con sus tradiciones, sino también una oportunidad para fortalecer su vínculo con ARMY. A través de sus mensajes y videos, invitan a sus fans a aprender más sobre la cultura coreana y a ser parte de sus celebraciones. En muchos de sus discursos, BTS destaca la importancia de valorar la familia y de reflexionar sobre las metas y logros del año que comienza, un mensaje que resuena tanto con los fans coreanos como internacionales.
La importancia de preservar las tradiciones
BTS ha sido un embajador cultural clave para Corea del Sur, y su participación en festividades como el Seollal refuerza este rol. Al compartir estos momentos con su audiencia global, contribuyen a difundir y preservar las tradiciones coreanas, mostrando cómo la cultura puede ser una fuente de orgullo e inspiración.
Aunque BTS celebra Seollal como parte de su identidad cultural, su mensaje trasciende fronteras. La festividad, con su enfoque en la familia, el respeto y los nuevos comienzos, se alinea perfectamente con los valores que BTS ha promovido en su música y su discurso: amor, gratitud y esperanza.
Por ello, durante esta época, BTS no solo representa a Corea del Sur, sino que también inspira a ARMY en todo el mundo a reflexionar sobre la importancia de la comunidad, la cultura y los nuevos comienzos.
¿Es lo mismo Seollal que Chuseok?
Aunque son fundamentales para los coreanos, tienen significados, propósitos y tradiciones distintas. Ambas ofrecen una ventana al corazón de la cultura coreana, pero se celebran en diferentes momentos del año y con enfoques únicos. A continuación, exploramos las principales diferencias entre Seollal y Chuseok.
Seollal: El Año Nuevo Lunar Coreano
Seollal, o el Año Nuevo Lunar coreano, es una festividad que marca el inicio del nuevo año según el calendario lunar. Generalmente se celebra entre enero y febrero, dependiendo de la posición del calendario, y se considera un momento para la introspección, la renovación y la reunión familiar.
Significado y propósito
Seollal no solo celebra el comienzo de un nuevo año lunar, sino que también es un momento especial para honrar a los ancestros. Los coreanos creen que este acto es esencial para desear buena fortuna en el futuro, fortalecer los lazos familiares y reflexionar sobre las raíces de cada individuo.
Tradiciones y actividades principales
Como hemos dicho antes, durante Seollal, las familias se reúnen para participar en diversas actividades que refuerzan el respeto y la conexión con sus mayores. Uno de los rituales más significativos es el Charye, donde se presentan alimentos en un altar especial para honrar a los antepasados. Además, los niños y jóvenes practican el Sebae, una reverencia formal hacia sus mayores, quienes, a cambio, les otorgan regalos, generalmente dinero, como símbolo de buenos deseos. Muchas personas visten el hanbok, la tradicional vestimenta coreana, para resaltar el carácter cultural de la celebración. También es común disfrutar de juegos tradicionales como el yutnori, un entretenido juego de mesa con palos de madera. En esencia, Seollal es una festividad que permite fortalecer los lazos familiares, expresar gratitud y recibir el nuevo año lunar con esperanza y alegría.
Chuseok: El festival de la cosecha
Mientras que Seollal marca un nuevo comienzo, Chuseok, celebrado generalmente entre septiembre y octubre, es una festividad de agradecimiento. También basado en el calendario lunar, Chuseok cae el día 15 del octavo mes, cuando la luna llena ilumina el cielo.
Significado y propósito
Chuseok es el festival de la cosecha, un día para agradecer por la abundancia de los cultivos y la prosperidad. Este sentido de gratitud no solo se extiende hacia la naturaleza, sino también hacia los ancestros, a quienes se les rinde homenaje por haber sembrado las raíces de la familia.
Tradiciones y actividades principales
Chuseok es una festividad coreana que destaca por sus rituales y actividades culturales, los cuales reflejan la conexión profunda entre la naturaleza, la familia y la herencia. Entre las tradiciones más significativas está la preparación de songpyeon, pequeños pastelitos de arroz rellenos de sésamo, judías o castañas, cuya elaboración en familia simboliza la unidad y la esperanza en el futuro. También se realizan prácticas como el beolcho y el seongmyo, en las que las familias visitan las tumbas de sus ancestros para limpiarlas y llevar a cabo rituales conmemorativos que honran sus raíces. Además, el baile tradicional ganggangsullae, interpretado por mujeres bajo la luz de la luna llena, combina música, danza y folclore en una vibrante celebración de la abundancia y la comunidad. De este modo, Chuseok se convierte en un momento para agradecer el fruto del esfuerzo colectivo y fortalecer los lazos familiares y culturales.