El proceso creativo de BTS como grupo es fascinante y complejo, reflejando la autenticidad y diversidad de sus experiencias y emociones. A lo largo de su carrera, BTS ha explorado diversos temas en sus canciones, desde la juventud, el amor, y el crecimiento personal, hasta la crítica social y la salud mental. Sus letras y estilo evolucionan con cada proyecto, permitiéndoles conectar con una audiencia global. En BTS Army Spain os contamos sobre cómo trabajan en equipo y sus métodos para componer y producir.
Colaboración entre miembros y el equipo de producción
RM, Jin, Suga, J-Hope, Jimin, V y Jungkook, y varios de ellos participan activamente en la creación de sus canciones. RM, Suga y J-Hope son los principales compositores y productores del grupo, y todos aportan a diferentes niveles. RM y Suga, en particular, suelen liderar la escritura de letras, mientras que J-Hope es conocido por su creatividad en la producción y sus ideas innovadoras en la coreografía y estructura de las canciones. Aunque la rap-line llevan gran parte del trabajo de composición y producción, todos los miembros contribuyen con ideas, melodías, y letras. Además, trabajan en conjunto con un equipo de productores y compositores de Big Hit Music, ahora HYBE, quienes colaboran para dar forma a las canciones.

Escritura de letras y temas personales
La mayoría de las canciones de BTS incluyen experiencias y pensamientos personales de los integrantes, lo que les permite crear un vínculo genuino con ARMY. Las letras de BTS suelen estar cargadas de significado profundo, tocando temas como la inseguridad, la autoestima, y el miedo al fracaso, temas que son comunes en la juventud y que ellos mismos han experimentado.
En canciones como “Spring Day” y “Young Forever”, los miembros exploran emociones como la nostalgia, la pérdida y el deseo de libertad. Para escribir estas letras, suelen partir de experiencias vividas y reflexiones personales, buscando que sus historias se sientan auténticas. RM, quien ha confesado su pasión por la lectura y la escritura, es conocido por incluir referencias literarias y filosóficas que enriquecen el mensaje de las canciones.

Proceso de producción y estilo musical
BTS ha experimentado con una variedad de géneros musicales: desde hip-hop y R&B hasta pop, EDM, y rock. Sus primeros trabajos estaban muy influenciados por el rap y el hip-hop, en parte debido a que RM, Suga, y J-Hope comenzaron como raperos, y el grupo tenía un enfoque inicial más urbano. A medida que su estilo ha evolucionado, han incorporado elementos de música electrónica y otros géneros. Esta evolución también está influenciada por su equipo de producción en HYBE, quienes trabajan junto a ellos para producir arreglos y bases que se alineen con la dirección que BTS quiere tomar en cada álbum.
Suga y J-Hope, además de rapear, también producen música y son responsables de algunas pistas emblemáticas. Suga ha producido canciones con temas oscuros y profundos en sus mixtapes, mientras que J-Hope aporta un tono más alegre y rítmico, con influencias de la música funk y el pop.

Temáticas y mensajes globales
BTS se destaca por abordar temas globales que conectan con su audiencia internacional, como la crítica social, la desigualdad y la salud mental. La serie de álbumes Love Yourself se centró en la idea de aceptarse a uno mismo, un mensaje que ha sido universalmente bien recibido. En Map of the Soul: Persona y Map of the Soul: 7, se inspiraron en la psicología de Carl Jung, explorando conceptos como la sombra y el ego, una muestra de su interés en el autoconocimiento y la introspección.
Un camino hacia la individualidad y la colaboración creativa
El proceso creativo de BTS y sus integrantes sigue una estructura intensa y colaborativa, y cada proyecto trae a la luz aspectos personales y artísticos de los miembros. Desde que la banda comenzó su pausa como grupo en 2022, cada integrante ha explorado caminos individuales, lanzando álbumes en solitario que reflejan sus estilos y emociones.
Documentales: Una mirada íntima al proceso creativo
Acompañando el lanzamiento de sus álbumes, los integrantes han producido documentales que capturan su proceso creativo y permiten a ARMY conocer las luchas y los momentos íntimos detrás de sus proyectos. En 2023, J-Hope estrenó J-Hope in the Box, un documental en el que explora su identidad y muestra los sacrificios y los desafíos que enfrenta como artista. Este documental es una reflexión sobre la dualidad de su vida pública y privada y el constante crecimiento que busca en su carrera.
Suga, por su parte, llevó a ARMY en un viaje alrededor del mundo con Suga: Road to D-Day, una producción que muestra su proceso de inspiración en diferentes culturas y ciudades. En 2024, RM lanzará el documental Right People, Wrong Place, que ahondará en su rol como líder de BTS y en las emociones complejas que enfrenta en este nuevo capítulo de su vida. Jungkook, además, estrenó I Am Still, un documental íntimo sobre la creación de Golden, que permite ver su dedicación y la evolución de su proceso creativo desde una perspectiva vulnerable y honesta.

Temáticas y emociones que conectan con el público
Cada proyecto solista de los integrantes de BTS está arraigado en emociones profundas y en temáticas personales. Estos trabajos reflejan sus experiencias y sus perspectivas únicas sobre temas que tocan a muchos: desde la salud mental hasta la autocomprensión y el amor propio. Suga ha abordado temas de salud mental y superación personal en sus letras, abordando la vulnerabilidad y los retos que enfrenta como individuo y como miembro de BTS. J-Hope, por su lado, explora la dualidad entre su imagen pública y su yo interior, mostrando que ser una figura pública también implica lidiar con inseguridades y dudas.

J
imin también ha sido destacado por su vulnerabilidad emocional en FACE, un álbum donde explora la introspección y los conflictos internos. En su documental Jimin’s Production Diary, el artista deja ver las complejidades detrás de su trabajo creativo y cómo cada pieza musical es una extensión de sus vivencias personales. Esta honestidad y autenticidad han ayudado a cada uno de los integrantes a crear una conexión más íntima y humana con su audiencia, mostrando que el éxito no los exime de las luchas emocionales y de la búsqueda constante de su identidad.
Innovación en lo musical y lo visual
La experimentación y la innovación han sido características clave en la música y estética visual de BTS. En sus proyectos solistas, los miembros han creado conceptos visuales únicos que complementan y enriquecen sus estilos musicales. Jungkook, en particular, ha optado por una estética visual inspirada en la cultura pop occidental, reflejando un estilo fresco y global. Suga y J-Hope, en cambio, han fusionado elementos de hip-hop con sonidos tradicionales coreanos, creando una conexión entre lo moderno y lo cultural, un rasgo distintivo que también refleja las raíces del grupo. En 2024, los lanzamientos de V y Jin fueron especialmente significativos al reflejar sus estilos distintivos. V presentó su primer álbum en solitario, Layover, en septiembre de 2023, donde explora sonidos del R&B y pop con un toque melancólico, mostrando la inclinación de V hacia la introspección y el arte visual. Con temas como Rainy Days y Love Me Again, el álbum tiene una estética minimalista que subraya la sensibilidad de V y su conexión íntima con la música y ARMY, reflejando un lado más personal y artístico del cantante.
En 2023, otro de los lanzamientos más destacados fue el álbum de Jungkook, Golden, que muestra su evolución como artista independiente. En este disco, Jungkook mezcla pop, R&B y otros géneros contemporáneos, colaborando con figuras como Ed Sheeran y Major Lazer. Golden representa un “momento dorado” en su carrera, quien ha expandido sus horizontes más allá del K-pop. También ha incursionado en el mercado global con temas en inglés y colaboraciones internacionales que le permiten conectar con una audiencia más amplia y presentar su versatilidad musical en plataformas globales.

Por su parte, Jin regresó de su servicio militar en 2024 con el álbum Happy, cuyo lanzamiento oficial está previsto para noviembre. Como último integrante de BTS en debutar en solitario, Jin explora temas de optimismo y superación, donde predominan los sonidos de banda en canciones como Running Wild y la emotiva I’ll Be There. Este álbum ofrece una faceta cálida y positiva de Jin, quien transmite un mensaje de fortaleza y alegría, profundizando en su propio estilo mientras conecta con los seguidores en eventos especiales, como el “Happy Special Stage Live” en Seúl.

A lo largo de 2023 y 2024, cada miembro ha experimentado con nuevos sonidos y estilos visuales, reinterpretando lo que significa ser un artista surcoreano en la era global. Al reinventarse continuamente, no solo han ampliado su propio rango artístico, sino que han desafiado las expectativas sobre el K-pop.