En la época actual, las colaboraciones musicales ya no son una simple unión de talentos; se han convertido en movimientos estratégicos, culturales y comerciales que redefinen géneros y conectan audiencias globales. Sabemos que ningún grupo ha ejemplificado mejor este fenómeno en el siglo XXI que BTS. Por eso, en BTS Army Spain profundizamos en cómo se crean, desarrollan y ejecutan las colaboraciones con BTS con otros grupos o cantantes.
Inicio de la colaboración: De la intención a la iniciativa
Las colaboraciones de BTS son el resultado de un proceso profundamente estratégico y artístico, donde cada paso está cuidadosamente pensado para fusionar la creatividad de los miembros del grupo con las oportunidades profesionales que se presentan. Lejos de ser eventos aleatorios, cada colaboración se genera a partir de una dinámica que involucra múltiples factores: la inspiración artística, el trabajo en equipo con productores y mánagers, y la capacidad de conectar con otros artistas de forma genuina y orgánica.
Todo comienza con una chispa creativa, una idea o deseo de explorar nuevos sonidos y géneros musicales. BTS, siempre en constante evolución, busca nuevas formas de expresión que les permitan conectar con diferentes públicos y experimentar con estilos musicales más allá del K-pop. Un ejemplo claro de esto es la colaboración con Coldplay en la canción «My Universe», donde los miembros de BTS no solo compartieron su talento musical, sino también una visión artística que trascendió las barreras lingüísticas, con letras que combinan el inglés y el coreano de una manera única. La colaboración con Coldplay representó una verdadera fusión de géneros, llevando la música de BTS a un público aún mayor y ampliando su propio horizonte sonoro.

Sin embargo, la creación de estas colaboraciones no es algo que ocurra solo en el plano artístico. La industria musical moderna está muy influenciada por las conexiones profesionales y la gestión estratégica. En este aspecto, los productores, los sellos discográficos y los mánagers juegan un papel fundamental. Por ejemplo, HYBE, la empresa matriz de BTS, actúa como un puente entre el grupo y otras figuras internacionales. A través de sus relaciones, se facilitan colaboraciones con artistas de renombre mundial como Halsey, Ed Sheeran, Steve Aoki, y muchos más. Estos artistas, al igual que BTS, han entendido la importancia de la globalización de la música, y las colaboraciones con el grupo son una manera de unir diferentes mundos musicales bajo un mismo paraguas creativo.

Uno de los elementos clave en la expansión del universo musical de BTS es el poder de las redes sociales. En la era digital, las plataformas como Twitter, Instagram y Weverse no solo sirven para compartir contenido con los fans, sino que también se han convertido en herramientas esenciales para establecer relaciones directas entre artistas. Las interacciones públicas, los «me gusta» en publicaciones, los comentarios y las menciones, a menudo, pueden llevar a colaboraciones reales. BTS ha aprovechado perfectamente esta dinámica, mostrando admiración y apoyo a otros artistas en redes sociales, lo que ha dado lugar a colaboraciones espontáneas. Por ejemplo, el deseo expresado por J-Hope de trabajar con Becky G en «Chicken Noodle Soup» fue facilitado por las interacciones previas en redes sociales, lo que evidencia cómo la era digital ha democratizado las oportunidades de colaboración y ha eliminado las barreras de la distancia y la falta de contacto directo.

De esta manera, las colaboraciones de BTS se configuran como una mezcla de inspiración artística, redes de trabajo profesional y el uso estratégico de las plataformas digitales. Cada colaboración no solo responde a la necesidad de innovar musicalmente, sino también a un enfoque más global y contemporáneo del negocio musical. Al aprovechar todas las herramientas disponibles, desde el talento creativo hasta las plataformas digitales, BTS ha logrado no solo expandir su propio sonido, sino también llevar su música a un público más diverso, a la vez que fortalece su presencia en la industria musical global.
Fase de composición: Co-creación
El proceso de creación musical de BTS es verdaderamente colaborativo y diverso. Aunque cada miembro tiene su propio estilo y enfoque, todos comparten el mismo deseo de hacer música que no solo sea popular, sino también significativa. Además de su participación activa en la escritura de letras, BTS ha trabajado con numerosos productores y compositores de renombre, quienes aportan diferentes influencias y enfoques. Esto ha dado lugar a un sonido que fusiona géneros tan variados como el K-pop, hip-hop, EDM, R&B y pop, creando una mezcla única que ha cautivado a millones de seguidores en todo el mundo. En muchos casos, el grupo también organiza campamentos internacionales de composición, donde los miembros se reúnen con otros artistas y productores en diferentes partes del mundo para generar ideas y experimentar con nuevos sonidos. Este enfoque permite que la música de BTS mantenga una sensación de innovación constante, adaptándose a las tendencias globales sin perder su identidad.
Un ejemplo de esta dinámica es el éxito mundial de «Boy With Luv», donde la colaboración con la cantante Halsey fue fundamental. Aunque el tema ya estaba en desarrollo por parte del grupo, la participación de Halsey aportó una dimensión vocal y visual adicional que enriqueció la canción. No solo se añadió un contraste de voces entre los miembros de BTS y Halsey, sino que también se creó un ambiente visual único en el videoclip que reflejaba la energía positiva y colorida de la canción. Esta colaboración no solo subrayó la habilidad de BTS para trabajar con artistas internacionales, sino que también destacó su capacidad para adaptar su estilo a diferentes influencias, sin perder su esencia.

Además de su capacidad para fusionar géneros y trabajar con otros artistas, BTS ha demostrado una notable sensibilidad cultural en su música. Una de las características más distintivas del grupo es su habilidad para incorporar varios idiomasen sus canciones, logrando un equilibrio lingüístico que les permite conectar de manera auténtica con audiencias globales. Si bien el coreano sigue siendo el idioma predominante en sus canciones, BTS ha integrado el inglés, japonés, y otros idiomas en su música, no solo para ampliar su alcance, sino para hacer que su mensaje sea accesible y relatable a personas de diferentes culturas. Esta habilidad de adaptarse a una audiencia global, sin perder la integridad cultural de su origen, ha sido una de las claves del éxito internacional de BTS.
La autenticidad y creatividad con la que BTS maneja la mezcla de idiomas y géneros en su música ha sido crucial para atraer ARMYs de todo el mundo. Sus letras, que a menudo abordan temas universales como la lucha interna, la superación personal, y la empatía, resuenan con personas de diferentes contextos, culturas y lenguas.
Producción y grabación
La logística de grabación de BTS se ve notablemente influenciada por su apretado calendario de actividades, que incluye giras, promociones, apariciones en medios y, por supuesto, el proceso creativo de la banda. Esta agenda llena se complica aún más por la necesidad de coordinar con artistas internacionales, quienes deben ajustar sus propios horarios para colaborar de manera efectiva. Como resultado, muchas sesiones de grabación se realizan de manera remota, lo que permite que los miembros de BTS y sus colaboradores puedan trabajar sin importar su ubicación geográfica.
Aunque BTS graba principalmente en sus estudios en Corea del Sur, los artistas internacionales a menudo participan desde sus respectivos países. Gracias a la tecnología digital, los miembros de BTS y sus colaboradores pueden compartir archivos de audio, revisiones y notas a través de plataformas seguras que garantizan que el proceso de grabación sea eficiente, sin importar la distancia. Este enfoque moderno no solo optimiza el tiempo de trabajo, sino que también permite a BTS mantener su flujo creativo sin interrupciones, mientras siguen conectados con artistas y productores de todo el mundo.
En cuanto a la supervisión creativa, la distancia no representa un obstáculo significativo. A pesar de estar físicamente separados, los miembros de BTS y sus colaboradores logran intercambiar ideas, revisiones y notas de forma constante. Las llamadas y videollamadas, junto con el uso de correos electrónicos y herramientas de colaboración digital como plataformas de almacenamiento en la nube y programas de edición compartida, hacen que el trabajo en equipo sea posible en tiempo real. Este modelo de trabajo permite una colaboración fluida y dinámica, sin que la distancia física se interponga en la visión artística común de los involucrados.

En términos de producción sonora, el equipo encargado de crear el sonido de BTS también juega un papel fundamental en asegurar que la mezcla y masterización final de sus canciones mantengan una calidad global. Los productores de BTS, como Pdogg, GHSTLOOP y Slow Rabbit, junto con ingenieros internacionales como Serban Ghenea, colaboran estrechamente para ajustar cada sonido, tono y efecto de las canciones a los estándares más altos de los charts internacionales. Esto incluye el ajuste fino de cada pista para que la música sea apta para el consumo global, optimizando la calidad del sonido y asegurando que la canción suene impresionante en cualquier plataforma y dispositivo.
Además, la integración de productores internacionales garantiza que el sonido de BTS sea versátil y competitivo a nivel mundial, incorporando influencias de diferentes géneros y estilos musicales mientras preserva la identidad única del grupo. Este enfoque global asegura que las canciones de BTS no solo suenen frescas y actuales, sino que también resuenen con audiencias de diversas culturas y mercados musicales.
Promoción y lanzamiento
La estrategia de marketing de HYBE y BTS para sus colaboraciones se ha convertido en un modelo altamente eficaz, al integrar múltiples elementos de promoción y distribución para asegurar que cada lanzamiento obtenga la mayor visibilidad posible, tanto en el mercado local como global. Este enfoque se fundamenta en el uso de técnicas innovadoras que no solo generan expectación, sino que también construyen una narrativa de conexión con ARMY a través de diferentes plataformas y medios.
Diseño de la estrategia de lanzamiento:
Una vez que la canción está terminada, la planificación del lanzamiento es fundamental. HYBE y BTS diseñan estrategias conjuntas para cada colaboración, asegurándose de que el lanzamiento se convierta en un evento mediático. La estrategia de lanzamiento puede involucrar varios elementos visuales y de marketing que generan anticipación en los días previos. Por ejemplo, se pueden usar teasers visuales o pequeñas pistas en redes sociales para mantener a ARMY expectante. En el caso de «Dynamite» y «Permission to Dance», ambos fueron ejemplos claros de cómo HYBE y BTS aprovecharon al máximo las redes sociales para maximizar el impacto. En estas ocasiones, BTS utilizó sus plataformas como Twitter, Instagram, y TikTok para publicar contenido exclusivo, fotos detrás de cámaras, y videos cortos para despertar el interés global.
El uso de videoclips innovadores es otra piedra angular de su estrategia. Estos no solo buscan hacer de cada lanzamiento un éxito en términos musicales, sino también visuales. El videoclip de «Dynamite», por ejemplo, fue diseñado para tener una estética vibrante y alegre que conectó rápidamente con la audiencia global, mientras que «Permission to Dance» fue ideado con un concepto visual amigable y accesible para todos, destacando un mensaje de unidad y esperanza. Además, HYBE no solo se limita a lanzar un video musical, sino que también se asegura de generar contenido adicional como behind-the-scenes y making-of videos, que amplían la experiencia y generan un vínculo más cercano con ARMY.

Técnicas interactivas y participación de ARMY
Un aspecto clave del marketing de BTS es la participación activa de ARMY. Para esto, HYBE ha aprovechado los challenges virales como una forma de aumentar la interacción y la visibilidad de las canciones. Por ejemplo, con el lanzamiento de «Dynamite», se alentó a ARMY fans a crear sus propios videos de baile usando el hashtag #DynamiteChallenge, lo que generó miles de publicaciones de ARMYs de todo el mundo, promoviendo el tema de manera orgánica en plataformas como TikTok y Twitter. Este tipo de interacción directa no solo refuerza la lealtad de ARMY, sino que también contribuye a un aumento de la visibilidad del sencillo en plataformas de video y música.
La creación de contenidos interactivos, como live streams de BTS o de los artistas colaboradores, entrevistas exclusivas, o incluso Q&As con los miembros del grupo, también juega un papel crucial en este tipo de estrategia. Esto proporciona a ARMY una forma de conexión más directa con ellos, manteniendo la emoción y el interés elevados durante todo el proceso de lanzamiento.
La importancia del contenido visual:
El contenido visual es un elemento fundamental en la estrategia de marketing de las colaboraciones de BTS. En algunos casos, como con la colaboración de «Boy With Luv» con Halsey, el video musical y el concepto visual fueron diseñados para resaltar la química entre los artistas, al punto de que BTS y Halsey compartieron un escenario, lo que creó una conexión palpable entre ambos. Esto no solo ayudó a la promoción del sencillo, sino que también subrayó la autenticidad de la colaboración, destacando cómo dos artistas de diferentes orígenes pueden unirse para crear algo único.
En colaboraciones remotas o a distancia, como la realizada con Coldplay en «My Universe», el contenido visual adoptó un enfoque diferente. En lugar de un video musical tradicional con los artistas en el mismo espacio, se utilizaron técnicas innovadoras como animaciones, grabaciones separadas y versiones de letras para enfatizar la fusión artística entre ambos grupos a pesar de la distancia física. Este tipo de recursos también permite que los artistas mantengan su imagen mientras exploran nuevos medios para crear una experiencia visual más atractiva para los seguidores.
Distribución global:
La distribución global es otro aspecto crucial de la estrategia de marketing. HYBE trabaja en conjunto con varias plataformas digitales y distribuidores físicos para asegurar que las canciones de BTS estén disponibles en una amplia gama de plataformas, como Spotify, Apple Music, YouTube, Deezer y otras. Además, no se limita solo al ámbito digital, sino que también se asegura de que la música esté disponible en tiendas físicas en regiones clave como Asia, América y Europa. Esta distribución asegura que ARMYs de todo el mundo puedan acceder fácilmente a la música y, por lo tanto, contribuye a la promoción global de la canción.
El lanzamiento simultáneo en diferentes husos horarios es una técnica calculada para maximizar el impacto en todo el mundo. De esta manera, no importa en qué parte del planeta se encuentre ARMY, todos tienen acceso a la canción en el mismo momento, lo que genera un sentimiento de unidad global. Esta estrategia de distribución también está respaldada por alianzas estratégicas con plataformas de streaming, que colocan las canciones de BTS en las listas de reproducción más populares y en la portada de las plataformas para asegurar que las canciones lleguen al mayor número posible de oyentes.

Aspectos legales y derechos de autor
En primer lugar, se negocian los contratos, los cuales son documentos fundamentales que regulan las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la colaboración entre BTS y el otro artista. Un aspecto crucial de estos contratos son las regalías, que definen cómo se distribuirán los ingresos generados por la canción o el álbum, ya sea por ventas, reproducciones en plataformas de streaming, derechos de televisión, entre otros. Las regalías suelen dividirse en porcentajes que se negocian entre las partes, teniendo en cuenta el nivel de participación de cada uno en la creación de la canción (letra, composición, producción, interpretación, etc.). Además, en estos acuerdos también se determinan los derechos de composición, es decir, quién tiene los derechos sobre la obra creada, lo que implica la capacidad de autorizar su uso, tanto en el ámbito de la música como en otros medios.

La distribución también es un componente esencial, pues define cómo se distribuirá la música a través de diversas plataformas y mercados, asegurando que cada parte reciba su parte correspondiente de acuerdo con lo acordado en el contrato. Este aspecto es gestionado por las empresas discográficas o los sellos responsables, como HYBE y sus contrapartes internacionales, quienes tienen la tarea de asegurar que todos los aspectos legales sean respetados y que las regalías sean pagadas de manera justa a todos los involucrados, evitando posibles conflictos o malentendidos.
Un componente adicional de este proceso es el uso de la imagen, que cubre cómo se utilizará la imagen de los artistas involucrados en la colaboración, tanto para fines promocionales (portadas de discos, carteles, anuncios) como en otros medios. Este es un aspecto muy relevante, pues la imagen de los artistas es una extensión de su marca personal, y su uso indebido o no autorizado puede generar disputas legales. De este modo, se definen las condiciones bajo las cuales las imágenes y nombres de los artistas pueden ser utilizados para promocionar la colaboración.
«Feat.» o Co-Artista Principal
Otro aspecto fundamental en las colaboraciones musicales es la credencial artística, es decir, cómo se presentará la colaboración al público y en los medios. Se debe establecer si la colaboración será anunciada como un «feat.»(abreviatura de «featuring», que significa «con la participación de») o si, por el contrario, se reconocerá a uno de los artistas como co-artista principal junto al otro. Esta decisión tiene implicaciones significativas, ya que influye directamente en cómo los artistas serán listados en las listas de éxitos (charts), en las plataformas de streaming y en los medios de comunicación.
Cuando una colaboración es marcada como «feat.», generalmente significa que uno de los artistas es el principal y el otro tiene un papel secundario, aunque su contribución sea significativa. Esto puede afectar la visibilidad y el reconocimiento de cada artista en la colaboración. Por otro lado, si la colaboración se presenta como co-artistas principales, esto significa que ambos artistas tienen un nivel de protagonismo similar en la creación y promoción de la canción. Esta distinción puede tener efectos en la cobertura mediática, en la promoción de la canción, así como en el reconocimiento en los premios y en los charts.

Derechos lingüísticos y de traducción
En el caso de canciones multilingües o que involucran artistas de diferentes países, es esencial abordar los derechos lingüísticos, los cuales definen la manera en que la canción será traducida, adaptada o versionada en otros idiomas. Estas negociaciones son cruciales, especialmente cuando la canción tiene la intención de ser distribuida a nivel global. Los derechos de traducción son esenciales para garantizar que los textos sean adaptados correctamente a los idiomas locales sin perder su mensaje original, algo fundamental para preservar la esencia de la canción en diferentes culturas.
Además, el contrato debe contemplar los derechos de adaptación. Esto implica que, en caso de que la canción se adapte a otros formatos (por ejemplo, un remix, una versión en vivo, una regrabación), los derechos de dicha adaptación serán acordados entre las partes para evitar disputas en el futuro. Por ejemplo, si una canción original es interpretada en otro idioma o modificada para ajustarse a un estilo musical diferente, los términos deben establecer cómo se dividirán los ingresos derivados de estos trabajos adicionales.

Finalmente, los sub-licenciamientos son importantes en este contexto, ya que permiten que las canciones sean utilizadas en otros proyectos o medios, como en películas, series, comerciales o contenidos en redes sociales. Las sub-licencias permiten a las partes involucradas en la canción permitir su uso a terceros, siempre bajo los términos previamente acordados. Este aspecto de la negociación asegura que los derechos de la canción sean protegidos mientras se fomenta su distribución global.
Distribución global efectiva
La colaboración musical, especialmente en el contexto de artistas internacionales, tiene un alcance global y, por lo tanto, se deben tomar medidas para asegurar una distribución efectiva en múltiples países y plataformas. Esto no solo se refiere a la música en sí, sino también a los derechos digitales, como el uso en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music, YouTube, etc.), en donde la música puede ser escuchada en diferentes partes del mundo. Para asegurar que cada parte involucrada reciba su compensación de manera equitativa, las distribuciones de regalías y derechos deben gestionarse de manera eficiente a través de acuerdos con plataformas internacionales y agencias de derechos de autor.
La promoción global también juega un papel esencial en este proceso, ya que el éxito de una colaboración internacional depende de su visibilidad en diferentes mercados. Las empresas discográficas y los agentes de promoción trabajan estrechamente con los medios de comunicación para crear campañas de marketing que atraviesen fronteras, asegurando que la canción sea escuchada en todo el mundo.